
EL PERÍODO SENGOKU (戦国時代, Sengoku Jidai): DE LA DINASTÍA ASHIKAGA A LA TOKUGAWA
El período Sengoku (戦国時代, Sengoku Jidai): De la dinastía Ashikaga a la Tokugawa En el s. XV Japón sufría una crisis que llevó a la caída de la dinastía de los shogun Ashikaga y por cimentar, con el tiempo, el régimen Tokugawa, poniendo fin al feudalismo clásico (dominante en el período Muromachi) y apareciendo así un sistema feudalista centralizado, posteriormente tardo-feudalista y con la consolidación y estabilización en el país, en un régimen más parecido al absolutismo europeo. Esta etapa de la historia de Japón es también conocida como Sengoku Jidai (戦国時代), o período de los Estados en guerra, una larga etapa de constante guerra civil dominada a nivel político y militar por los míticos samuráis. Se inició en 1467 con la Guerra de Onin y llega a un punto de inflexión en 1578, tras el cual el poder se irá centralizando (período Azuchi-Moyoma), y con la llegada del período